La frase misteriosa
Reto Aceptado, estas difusiones en cadena por una red social suelen tener como objetivo conseguir información para «spam».
Sin saber ni como ni porqué, nos venimos encontrando desde hace unos días la frasecita misteriosa en facebook de «Reto Aceptado» junto a una fotografía del usuario en blanco y negro.
Realmente este no es ni más ni menos que otra cadena más de tantas otras que nadie sabe el objetivo que persigue pero que casi todos contribuyen a difundir a pesar de esa falta de información.
Cuando se le da un «like» a esa fotografía misteriosa en blanco y negro nos sale el texto: «Hola. Al darle me gusta a mí foto has aceptado el reto. Tendrás que subir una foto tuya en blanco y negro. Vamos a llenar Facebook de fotos contra el cáncer»
Lo penoso de este tipo de cadenas es que amparándose en alguna causa que provoque esa condescendencia que nos empuja a darle un «me gusta» porque nada nos cuesta, y porque si de ese modo contribuimos pues lo damos por bueno sin más.
los mensajes hoax
Pero debemos saber que detrás de estas cadenas están campañas perfectamente orquestadas para captar información, no son tan inofensivas. No es la primera vez que se usan las redes sociales para difundir engaños, bulos, estafas o timos…las redes sociales (facebook, twitter, etc..) son el caldo de cultivo perfecto para ello.
Esta forma de mensajes conocidos como hoax, se aprovechan de la sensibilidad del usuario de la red social para darle la dimensión o viralidad que necesita.
Nos encontramos campañas de mensajes que nos invitan a difundir compartiendo o dando a me gusta que nos aseguran van a sortear desde coches, hasta iphones, gafas, etc… Difundir algun otro hoax como: si no lo haces te anularán el servicio gratuito de facebook. Incluso las supuestas declaraciones «legales» que publicamos como advertencia a la red social…. todo es lo mismo, lo vemos y lo difundimos por si acaso…
Ingeniería de redes sociales
Cuando damos a «me gusta» compartir retwitear, etc… en las redes sociales, hemos de saber que se pone en marcha un mecanismo de ingeniería social de dimensiones que no lograríamos de entender como usuarios de nivel normal, pero que sin saberlo ni entenderlo acabamos en ello.
Cuidado con dar un «like» a la ligera, contrastemos la información en la medida que sea posible, no seamos tan ingenuos en estos jardines.
si te gustó el post, síguenos en las redes sociales